BIENVEINIDA

martes, 15 de febrero de 2011

nuevas tecnologias de automoviles

Quizá por la crisis o porque crece la responsabilidad con el medio ambiente, en la tecnología de los carros 2010 prevalece el ahorro de combustible, sin olvidar de la seguridad y confort de los automovilistas.
A pesar de que 2009 fue un año difícil por las razones económicas conocidas, los programas de desarrollo e investigación de la mayoría de las grandes marcas de carros sólo fueron adelgazadas o ligeramente postergadas, pero no canceladas.

Por lo tanto, este 2010 no será un año boyante en novedades pues gracias a la fuerte conciencia ecológica de los últimos años, el esfuerzo está dedicado a lograr mejoras importantes en el aspecto del consumo y reducción de emisiones. Pero el rubro de la seguridad tampoco se olvida y la electrónica tiene ahora un peso más decisivo en el andar de un carro nuevo.




LA OPTIMIZACIÓN: FIAT MULTIAIR
Entre las novedades más interesantes figuran el sistema MultiAir de Fiat. Consiste en la utilización de un solenoide o actuador eléctrico que incide en la leva de accionamiento del árbol. Su misión es variar la altura de la válvula de admisión e incluso puede hacer la apertura dos veces en una misma fase. Con ello, se logra una ganancia del 15% en par, un 10% en potencia y una reducción de emisiones del orden del 10%.

Dirigido hacia la consecución de una eficiente alimentación de combustible, Nissan presenta un sistema de inyección dual para los motores de baja cilindrada. La intención es ubicar un inyector por cada válvula de admisión a fin de reducir la cantidad mediante dosis pequeñas, hasta un 60% de menor tamaño en su atomización. Su ventaja es que no usa bomba de alta presión como en los sistemas de inyección directa, lo que reduce el costo de fabricación hasta en un 60%.








SEGURIDAD: VOLVO CITY SAFETY

Volvo es una firma reconocida por su constante esmero en el rubro de la protección de los usuarios de un automóvil. Pero en 2010 extenderá esa preocupación a los peatones. Su sistema City Safety no sólo reconoce a peatones y otros potenciales seres de sufrir alcance por el vehículo, sino que determinará el riesgo y hasta lo detendrá en caso necesario, siempre que circule a menos de 25 km/h, un ritmo citadino. Este nuevo sistema lo montará la reciente S60 para el 2010, que ya dispone de varios sensores entre los que destaca un radar láser y varias ayudas electrónicas más.

Volvo City Safety





CONFORT: NISSAN FOREST AC
En el tema de comodidades, Nissan presentará en el 2010 para sus gama de sedanes medianos de lujo como el Infiniti M y el Fuga, exclusivo del mercado nipón, un nuevo sistema de aire acondicionado y climatizador. Llamado Forest AC, recurre a sensores de temperatura y humedad para lograr un ambiente casi perfecto en la cabina. Incluso puede “reproducir” el aroma de la brisa de un bosque pero sin los elementos que pudiera disparar la alergia de algún pasajero. Una maravilla de comodidad.

Nissan Forest AC





LO CURIOSO: HONDA U3-X

Quizá no represente un avance espectacular si hablamos de cuatro ruedas, pues una de las últimas curiosidades tecnológicas de Honda apunta a tener una sola. Aunque visto a detalle, el monociclo se compone de una multitud de ruedas controladas por el mismo control de equilibrio del célebre ASIMO. Bautizado como U3-X, esta especie de Segway presume un tamaño menor sin dejar de lado su práctica movilidad. Todavía en fase de prototipo, sin duda representa un serio avance de tecnología que posiblemente alcance a nuestros amados vehículos de funcionamiento tradicional.

Honda U3-X


nuevas tecnologias en pc


Intel da a conocer dos para tecnologías de escritorio

Foto de un espía hablando por teléfono, tecnología nueva que permite espiar a los empleados


Intel dio a conocer un nuevo procesador y chipset para PCs de valor que integran avances a los módulos de construcción fundamentales de hardware, para diseños de PCs de valor basados en la Arquitectura Intel.

El nuevo procesador Celeron a 800 MHz es el primer procesador para PCs de valor de escritorio de Intel que integrará un bus de sistema de 100 MHz, tecnología que ofrece una trayectoria de comunicación más amplia entre el procesador y el resto del sistema, lo cual da como resultado un desempeño global del sistema a más alta velocidad. El nuevo chipset Intel 810E2 es compatible con el bus y otras innovaciones diversas al sistema. Las nuevas tecnologías ya están disponibles en todo el mundo.

"Intel está actualizando los ingredientes de hardware de las PCs de valor para ofrecer mayor desempeño y más recursos a los consumidores en el 2001", dijo Jeff McCrea, director de Mercadotecnia de la Plataforma de Escritorio de Intel. "Se espera que estas nuevas tecnologías proliferen rápidamente, lo que hará posible una mayor variedad de diseños de sistemas para el nuevo año".

Innovaciones para la PC El chipset Intel 810E2 integra innovaciones de tecnología de Intel a PCs de valor, incluidos una avanzada controladora de E/S, compatibilidad con unidades de disco duro ATA-100 Ultra DMA y nuevas controladoras USB para admitir cuatro puertos Plug and Play para accesorios de sistemas y otros dispositivos para el consumidor. Los chipsets sirven para enrutar información de manera inteligente en una computadora.

Intel anunció también dos nuevas motherboards para sistemas de escritorio para OEMs compatibles con el chipset Intel 810E2: microATX D810E2CA3 y FlexATX Intel Desktop Board D810E2CB. Las motherboards son compatibles con procesadores PentiumÒ III e Intel Celeron y los primeros sistemas basados en estos productos se esperan para finales del primer trimestre del 2001.

Intel da a conocer dos para tecnologías de escritorio

Intel dio a conocer un nuevo procesador y chipset para PCs de valor que integran avances a los módulos de construcción fundamentales de hardware, para diseños de PCs de valor basados en la Arquitectura Intel.

El nuevo procesador Celeron a 800 MHz es el primer procesador para PCs de valor de escritorio de Intel que integrará un bus de sistema de 100 MHz, tecnología que ofrece una trayectoria de comunicación más amplia entre el procesador y el resto del sistema, lo cual da como resultado un desempeño global del sistema a más alta velocidad. El nuevo chipset Intel 810E2 es compatible con el bus y otras innovaciones diversas al sistema. Las nuevas tecnologías ya están disponibles en todo el mundo.

"Intel está actualizando los ingredientes de hardware de las PCs de valor para ofrecer mayor desempeño y más recursos a los consumidores en el 2001", dijo Jeff McCrea, director de Mercadotecnia de la Plataforma de Escritorio de Intel. "Se espera que estas nuevas tecnologías proliferen rápidamente, lo que hará posible una mayor variedad de diseños de sistemas para el nuevo año".

Innovaciones para la PC El chipset Intel 810E2 integra innovaciones de tecnología de Intel a PCs de valor, incluidos una avanzada controladora de E/S, compatibilidad con unidades de disco duro ATA-100 Ultra DMA y nuevas controladoras USB para admitir cuatro puertos Plug and Play para accesorios de sistemas y otros dispositivos para el consumidor. Los chipsets sirven para enrutar información de manera inteligente en una computadora.

Intel anunció también dos nuevas motherboards para sistemas de escritorio para OEMs compatibles con el chipset Intel 810E2: microATX D810E2CA3 y FlexATX Intel Desktop Board D810E2CB. Las motherboards son compatibles con procesadores PentiumÒ III e Intel Celeron y los primeros sistemas basados en estos productos se esperan para finales del primer trimestre del 2001.

nuevas tecnologias de celulares

CATEGORIA CELULARES:

Un teléfono espía que permitiría controlar a los empleados”

La operadora japonesa KDDI Corporation  ha desarrollado una nueva tecnología en software para celulares que permite rastrear en un celular hasta el más mínimo movimiento. El objetivo es contribuir a un trabajo más eficiente. Sin embargo no violaría la intimidad porque para ser utilizado se necesitaría del consentimiento del trabajador. La empresa está estudiando la posibilidad de vender esta aplicación a gerentes, directores y agencias de empleos